Pon a prueba tus habilidades culinarias con un arroz 100% mediterráneo. La relación concreta entre la amilopectina y la amilosa dentro del grano del arroz J sendra da como resultado platos gustosos y muy cremosos.
Historia del arroz J sendra
Esta variedad se obtuvo el año 2002 y, por ser registrada poco tiempo después del fallecimiento del ingeniero Juan Sendra, el director de la granja arrocera de Sueca, Ramon Carreres, la bautizó como J Sendra.
Es una variedad que en pocos años se ha hecho dueña y señora de la mayor parte del marjal de la Albufera de València y que también comienza a expandirse por otras zonas arroceras por su alto rendimiento en el campo. Curiosamente, algunas marcas también la han querido ofrecer por separado, en vez de continuar mezclándola como se ha hecho siempre con los arroces redondos o tipo sénia. Esto llama la atención porque al mismo tiempo forma parte de los paquetes de arroz redondo normal y muchos productores continuan mezclando las variedades redondas en sus graneros. Una vez cosechado, resulta indistinguible del resto de variedades redondas.
Creemos que su éxito se debe a que, por primera vez, se ha ofrecido una variedad redonda en solitario y eso favorece que sus granos sean más uniformes, obteniendo mejores resultados cuando se cocina.
¿Cómo distinguir el arroz J sendra en el campo?
Es una variedad muy productiva y, al mismo tiempo o tal vez como causa de esto, tiene un ciclo bastante más largo que la mayoría de variedades de arroz que se suelen cultivar en València. La planta es de baja altura y eso le confiere una especial resistencia para no tumbarse en el campo a pesar de la lluvia (esta cualidad es primordial, puesto que como se siega más tarde, muchas veces se hace ya a mediados de octubre, época caracterizada por fuertes lluvias en València.
En años buenos ofrece producciones de récord y el resto de años continua teniendo rendimientos altos, por eso muchos productores se dedican exclusivamente a esta variedad. Como contrapartida, su producción en paja también es muy alta y por eso provoca más molesties cuando se quema tras la cosecha.
Características en la cocina
El arroz J sendra es un arroz redondo, como todos los que ofrecemos en Cèrcol, pero tiene cualidades especiales que le hacen destacar frente a otros.
Todos los arroces estan compuestos por almidón en dos formas distintas: amilosa y amilopectina:
- La amilosa es lo que hace que el grano de arroz se quede entero tras la cocción, es decir, que no se pase.
- La amilopectina hace que el grano absorba el sabor del resto de alimentos con los que se cocina.
Los arroces redondos suelen ser ricos en amilopectina y por eso la cocina valenciana los usa tradicionalmente como plato principal y no como guarnición. La diferencia que caracteriza nuestras variedades es su cantidad en amilosa. El arroz J sendra tiene un porcentaje relativamente bajo de amilosa, lo cual hace que absorba bien el sabor del resto de ingredientes pero al mismo tiempo llega pronto a su punto de cocción.
Consejos para cocinarlo
Esta variedad es perfecta para las recetas tradicionales. Para conseguir un arroz seco con ella solo necesita seguir unas indicaciones sencillas.
Como arroz blanco
El J sendra necesita una cantidad menor de agua que otras variedades como el arroz Albufera. Tendrá bastante con 1,8 vasos de agua por cada vaso de arroz. Si en vez de un arroz seco se quiere dejar meloso o caldoso necesitará un poco más de agua, pero en esos casos nosotros recomendamos usar arroz Albufera. Es muy importante controlar el punto exacto de cocción. El arroz J sendra es de cocción más rápida y puede llegar a su punto óptimo pronto: entre 13 y 15 minutos.
Como arroz integral Cèrcol
Aunque sea integral, el arroz Cèrcol J sendra integral no tarda tanto en cocer como otros arroces que hay en el marcado. El arroz J sendra integral tiene un grano que absorbe muy bien el sabor, sin tener un tiempo de cocción tan exigente. Su punto de cocción óptimo se obtiene entre los 20 y 25 minutos. Por otra parte, la proporción de agua debería ser de 2,3 vasos de agua (o caldo) por cada vaso de arroz.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.